 |
|
 |
REPORTAJES TURVILAGARCIA |
 |
 |
Banda de Música de Vilagarcía de Arousa, 139 Años de Historia. |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Historia de la Banda de Música de Vilagarcía de Arousa
Esta primera banda estaba formada por personas que amaban la música y que eran muy conocidas en el municipio por los cargos que desempeñaban. Pero habrá que esperar al año 1873 para que se constituya realmente la primera banda de música de Villagarcía.
Se cree que la primera actuación oficial de la banda debió ser en la procesión de Semana Santa del año 1874 en la que hubo que uniformar adecuadamente la formación con uniformes para sus miembros.
Durante los años siguientes la banda cambió de directores, de músicos, de uniforme, se deshizo, se volvió a componer, etc. pero todo esto y una larga lista de anécdotas y de datos históricos de nuestra ciudad, los podemos encontrar en el Libro “Banda de Música de Vilagarcía de Arousa (1873 - 1993), que editó el Patronato de la Banda de Música en el año 1993, y del que hemos obtenido los datos de este especial.
Pero fue el día 9 de febrero de 1981 y después de muchas reuniones, cuando queda formada una comisión gestora, que es la encargada de poner de nuevo en marcha el patronato. Tras contactar con antiguos músicos y con el que iba a ser su director, se llega a un acuerdo para poner a funcionar la agrupación musical. Después de muchos ensayos se celebra el primer concierto en la Baldosa, siendo calificado por la Comisión Gestora, como “el acto cultural más importante celebrado en el municipio en los últimos tiempos”.
Tras esta exitosa actuación, se constituyo una asamblea formada por votación y en el año 1982, se procedió a legalizar el patronato ante Gobierno civil y a solicitar un concierto económico cultural con el ayuntamiento.
Es interesante anotar que en esta etapa de la banda, una de las más espectaculares, y por segunda vez en la historia, un particular hace una nueva aportación a la misma, ya que la primera fuera por el año 1887, regalando en el año 1991, una tuba.
Después de esta etapa, la banda vuelve a pasar por un nuevo momento en el que directiva, patronato y músicos no se dan puesto de acuerdo en sus pretensiones y esto provoca que la banda de música de nuevo se encuentre “desaparecida” durante una nueva época.
Pero de nuevo, uno de los actos que se va a hacer un hueco en la historia fue sin duda la presentación de la nueva Banda de Música de Vilagarcía en 12 de agosto de 2003. Durante el transcurso de las Fiestas Patronales de San Roque, la “nueva presentación” de la banda fue un acto entrañable apadrinado por la Banda de Música de Villanueva y presentado por el siempre activo y colaborador de nuestra ciudad Manuel Suárez.
Villagarcía vuelve a contar con una Banda de Música a un altísimo nivel en la que se ven claramente las batutas de Alfonso Galbán y de Jesús Nogueira.
Actualmente, la banda está formada por 60 músicos a los que les espera un gran número de actuaciones y de éxitos.
La Banda de Música actual, tiene su sede en la Escuela Municipal de Música “Bernardo del Río” de Villagarcía en el antiguo Colegio del Ramal, sito en la Avda. Rosalia de Castro, nº 14, tlf.: 986 51 07 70.
|
 |
 |

  PRÓXIMAS ACTUACIONES |
 |
 |
 |
Calendario de Actuaciones  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
20 de mayo |
 |
C.E.I.P. O Piñeiriño (Vilagarcía) Concierto |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 de mayo |
 |
Fiestas de Sta. Rita en Vilagarcía Concierto y Procesión |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
29 de mayo |
 |
Fiestas Nsa. Sra. Da Xunqueira Procesión |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 de mayo |
 |
Fiestas Nsa. Sra. Da Xunqueira Procesión y Pasacalles |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 de junio |
 |
Fiestas en Cea Pasacalles |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 de junio |
 |
Fiestas de Corpus en Villagarcía Procesión |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 de julio |
 |
Fiestas en Cornazo Pasacalles |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 de julio |
 |
Fiestas en Villajuan Procesión y Pasacalles |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
24 de julio |
 |
Ruta Marítima Xacobea Pasacalles |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 de agosto |
 |
Fiestas de San Roque (Vilagarcía) Pasacalles y Ofrenda |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 de agosto |
 |
Fiestas de San Roquiño (Vilagarcía) Procesión |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 de agosto |
 |
Fiestas de San Roque (Vilagarcía) Procesión |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |

|
 |
 |
 |
 Fotografías cedidas por Javier Porras. |
|
 |
|
 |
 |